z-logo
open-access-imgOpen Access
Matriz de efectos olvidados: Caso sector industrial de Cuenca-Ecuador
Author(s) -
Kléber Luna Altamirano,
William Henry Sarmiento,
Celio Froilán Andrade Cordero
Publication year - 2019
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v25i2.27339
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En el presente estudio, se desarrolla una herramienta de vanguardia fundamentada en la teoría de la lógica difusa, conocida como efectos olvidados, aplicada al sector industrial de la ciudad de Cuenca-Ecuador. El objetivo del presente artículo es identificar las acciones y efectos para la aplicación de la matriz de efectos olvidados, a través de variables escondidas las cuales se hacen difíciles detectarlas por los directivos y que deberían ser consideradas, con el propósito de reducir la incertidumbre en la carencia de mano de obra de este sector, con ello se trata de dar solución a este tipo de problema. Dentro de la metodología se presenta una matriz rectangular de efectos olvidados, con información suministrada por expertos empresarios, llegando a obtener el siguiente resultado: Promover cursos de capacitación incide sobre la rentabilidad adecuada a través de la calidad del producto, por lo cual se deberá tomar la mejor decisión sobre esta última variable. En conclusión, el desarrollo de la teoría de efectos olvidados permite actuar sobre variables que contienen relación de causalidad indirecta, con la finalidad de apoyar de manera inmediata a una correcta toma de decisiones tratando de fortalecer a la organización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here