
Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática
Author(s) -
Ana M Ortiz-Colón,
Juana Ma Ortega-Tudela,
Sergio Castro García
Publication year - 2019
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v25i1.27281
Subject(s) - humanities , political science , art
Hoy en día, la formación del profesorado en competencia mediática sigue siendo un reto educativo a nivel mundial. El rol del profesorado ha cambiado, las exigencias formativas del siglo XXI suponen una transformación de la enseñanza tradicional. El presente artículo describe y analiza la relación que tienen los profesores con los medios, su nivel de competencia y buenas prácticas en procesos de alfabetización mediática. Mediante procesos cualitativos y cuantitativos a partir de grupos de discusión con profesorado implicado en buenas prácticas de los diferentes niveles educativos, se analiza cómo se posiciona actualmente la escuela y el profesorado frente a los medios. Los resultados indican la existencia de un buen nivel de competencia en redes digitales y en el manejo de ordenadores en general tanto en profesores como alumnos, aunque en estos últimos se evidencia falta de actitud crítica ante los medios. Las limitaciones técnicas y formativas no impiden al profesorado ser consciente de la necesidad de plantear un escenario educativo adecuado para el desarrollo de la competencia mediática. En conclusión, la alfabetización mediática ofrecida hoy en día en nuestros centros educativos cumple en gran medida con las exigencias sociales, aunque debe hacer un mayor hincapié en la formación crítica del alumnado.