z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociación entre motivaciones extrínsecas e intrínsecas y decisión de compra en productos de lujo en Colombia
Author(s) -
Carolina Jaramillo-Bernal,
Óscar Robao-Pinzón,
Sandra Patricia Rojas Berrío
Publication year - 2018
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v24i3.24921
Subject(s) - humanities , geography , art
El incremento en el mercado de los productos de lujo en países emergentes plantea un escenario de interés para la exploración de los procesos de decisión de compra y las motivaciones que tienen los consumidores para adquirir estas marcas, con el propósito de identificar la asociación entre las motivaciones extrínsecas e intrínsecas con la decisión de compra de productos de lujo en las categorías de vestuario y accesorios. Se realizó un estudio de tipo descriptivo no experimental, transversal simple con un cuestionario electrónico con ítems en escala Likert, el cual fue dirigido a una población de consumidores de productos de lujo pertenecientes a nivel socio económico alto en la ciudad de Bogotá, Colombia; con 231 registros válidos analizados en SPSS. Se encontró que la principal motivación asociada a la decisión de compra está dada hacia la experiencia hedónica extrínseca de verse bien y proyectar una imagen atractiva, en tanto que resulta menos relevante la expresión a través del vestuario y accesorios de un nivel económico alto y de ser reconocido socialmente a partir de ello. También se encontró una relación significativa entre las motivaciones intrínsecas y la decisión de compra. En particular, la autoestima y el deseo de calidad. En general se concluye que las motivaciones intrínsecas que están más relacionadas con experiencias muy personales y emocionales parecen tener un mayor peso en la decisión de compra que las motivaciones extrínsecas, asociadas al éxito financiero, la fama y la aceptación social del individuo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here