
Gasto público y ciclo electoral en Venezuela. Período 1977–2012
Author(s) -
Gustavo E Machado N
Publication year - 2018
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v23i2.24955
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Durante el período 1977–2012, la economía venezolana experimentó un desempeño macroeconómico precario; situación que fue acompañada por la existencia de dificultades en las finanzas públicas, que terminaron tornándose en un factor que contribuía a la continuidad de dicho desempeño. Por ello, se consideró pertinente estudiar el impacto de las motivaciones de los actores del ámbito político sobre dicho comportamiento durante el período 1977-2012. En particular, el presente artículo analiza la relación entre el ciclo electoral, específicamente los eventos de carácter presidencial, y el nivel per cápita de gasto público, utilizando para ello como marco de referencia la Teoría del Ciclo Político Económico. El estudio realizado es de carácter explicativo, y en él se utilizaron modelos econométricos basados en los aportes teóricos de Tufte (1978). El resultado principal de esta investigación, en el caso de Venezuela para el período 1977-2012, es la obtención de indicios que reflejan la carencia de vínculos entre el nivel de gasto público y el ciclo electoral, en contraposición a lo planteado por el marco teórico utilizado, a pesar del incremento de la primera variable durante los años 2000, 2004, 2006 y 2012, por lo que no se deben descartar futuras investigaciones sobre el tema.