
Políticas y estrategias en el sector agroalimentario venezolano. Implicaciones sociales
Author(s) -
Rosana Meleán Romero
Publication year - 2017
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v22i4.24878
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se identifican las políticas y estrategias instrumentadas por el gobierno venezolano, para el sector agroalimentario durante los últimos 40 años, precisando las implicaciones sociales para la población. La investigación es analítica, de corte documental-bibliográfica; las principales fuentes son de carácter secundario, representadas por documentos científicos; soportado cuando corresponde, en fuentes primarias mediante el uso de información empírica procedente de la realidad estudiada. Los resultados demuestran que han sido muchas las políticas y estrategias emprendidas, unas de carácter neoliberal y otras de corte social; sin haber logrado superar situaciones críticas presentes en el sector; los problemas persisten y se han acentuado con implicaciones no siempre positivas para la población. Puede concluirse que las políticas implementadas han originado una baja en la producción, derivando escasez y desabastecimiento en rubros de primera necesidad; las regulaciones en los precios y controles en las cantidades de productos a comprar, propician la corrupción y especulación; las colas excesivas para la adquisición de alimentos en locales comerciales impiden su acceso oportuno. Generándose agotamiento físico y psicológico, incertidumbre, inseguridad alimenticia, malnutrición y malestar. Se aliena el derecho a alimentación, coartando la garantía de seguridad y soberanía alimentaria de la población venezolana.