z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis comparativo de la situación laboral de las mujeres en México (1995-2014)
Author(s) -
José Juan Cervantes
Publication year - 2017
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v22i4.24876
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En las investigaciones sobre el mercado de trabajo, la situación ocupacional de las mujeres es calificada mayoritariamente como de alta precariedad y desigualdad (global, regional y nacional), pues todavía laboran en actividades que no les garantizan el desarrollo profesional y personal; aun sopesando la disminución acontecida de algunas brechas de género (últimos 20 años). Con este argumento y con el objetivo de demostrar que la condición laboral femenina en México (1995-2014) tiene algunas particularidades divergentes con la generalización antes mencionada, para probar el supuesto, la investigación utilizó los postulados de la heterogeneidad estructural y laboral, y una metodología comparativa (economía formal e informal), con datos de encuestas de trabajo del país base. Con esta estrategia, se construyeron una serie de algoritmos que ayudaron en la realización de tabulaciones para abordar el fenómeno desde la perspectiva de interés. Los resultados indicaron la coexistencia de situaciones que contradijeron el consenso prevaleciente de estas actividades y por el contrario descubre escenarios poco estudiados, por lo cual, es necesario explicar estas discordancias y proponer nuevas investigaciones para entender integralmente la problemática.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here