z-logo
open-access-imgOpen Access
Ciclo económico en el pensamiento económico keynesiano
Author(s) -
Adriana Castellanos
Publication year - 2015
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v20i4.25699
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo del presente artículo es analizar los ciclos económicos como desviaciones de las variables macroeconómicas presentes en la actividad agregada, sus características y la teoría del ciclo, que buscan darle explicación al comportamiento de la economía en el corto plazo, desde el pensamiento económico keynesiano. La investigación se enmarca en una metodología analítica descriptiva, para examinar la manifestación de los ci- clos económicos en la actividad agregada y los fenómenos relevantes que se presentan en la economía de merca- do. Se concluyó que en una realidad multiforme, en la dinámica económica del ciclo, los mercados enfrentan va- riaciones y desviaciones, donde lo cíclico no significa que se induzca a una regularidad, por el contrario, estas oscilaciones cíclicas en la economía no son siempre capaces de autorregularse, de retornar al equilibrio. Luego, la interacción de los procesos financieros y reales de la economía no es lineal y los hacedores de política macroe- conómica al establecer y especificar los objetivos que pretenden alcanzar, podrían verse enfrentados ante el reto de reconocer la existencia de fluctuaciones sistemáticas en el ritmo de la economía, con efectos en la estabilidad y comportamiento de la economía a corto plazo así como el crecimiento en el largo plazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here