z-logo
open-access-imgOpen Access
Antecedentes de reputación corporativa en cadenas televisivas.
Author(s) -
Natalia VilaLópez,
Inés Küster Boluda
Publication year - 2013
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v19i2.25626
Subject(s) - humanities , political science , art
Desde el presente trabajo se ha estudiado la reputación corporativa para un ámbito concreto: el de las cadenas televisivas en España. Precisamente en el sector de las empresas de radiodifusión, y más concretamente en el contexto de las cadenas televisivas, el término de reputación corporativa cobra especial relevancia. La proliferación de medios y la continua fragmentación de la audiencia durante las dos últimas décadas han cambiado el escenario del mercado de los medios de comunicación. La mayor competencia está facilitando la aplicación del brand management en muchas industrias de medios, consideradas como firmas en auge por establecer una imagen de marca clara y memorable en el cada vez más complicado mercado lleno de infinitos contenidos. En este ámbito, resulta una prioridad identificar cómo lograr la reputación corporativa de una cadena televisiva desde el punto de vista de la demanda, diferenciando entre medidas dirigidas a gestores de cadenas públicas y privadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here