z-logo
open-access-imgOpen Access
El modelo endógeno socialista de Venezuela y sus estrategias de inclusión social.
Author(s) -
Neritza Alvarado Chacín
Publication year - 2013
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v18i4.25005
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Se analizan las principales estrategias de inclusión social de la política pública de lucha contra la pobreza- exclusión en Venezuela desde 2003 hasta 2009, en el contexto del modelo endógeno-socialista, con el objetivo de revisar cómo se articulan a este modelo y cuáles serían sus principales logros, limitaciones y perspectivas. En lo metodológico se aplica el análisis documental (documentos y estadísticas oficiales; trabajos de investigación). Se encuentra que la política de inclusión social en ese lapso, si bien fue motivada en parte por objetivos político-electorales y permanece desarticulada; ha sido más coherente con los preceptos normativos que la política social del subperíodo1999-2002; y el comportamiento de los indicadores sociales expresarían ciertos logros globales de la gestión en materia de inclusión. Sin embargo, se concluye que la misma no ha ido acompañada de un empodera- miento popular protagónico, que sigue muy tutelado por el gobierno central, precisando de una relación horizontal entre las instituciones del Estado y las de la comunidad, proceso que requiere de cambios cualitativo-culturales hacia el largo plazo, capaces de cumplir los preceptos constitucionales en cuanto a participación e inclusión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here