z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores y razones para desarrollar la creatividad en las empresas. Un estudio en el Sureste de México
Author(s) -
Francisco Gerardo Barroso Tanoira
Publication year - 2012
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v18i3.24994
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Aunque los directivos, gerentes y supervisores reconocen que la creatividad es importante, no tienen claro por qué, no la están fomentando o no implementan acciones para desarrollarla adecuadamente al no considerar los factores de la creatividad más relevantes en cuanto a las correlaciones significativas entre sí y la detección de aquellos que correlacionan con un mayor número de otros factores, desperdiciando el potencial creativo de sus trabajadores. El presente estudio se realizó en 70 empresas de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, en el que participaron directivos, gerentes, supervisores y trabajadores. Los objetivos fueron determinar los factores a considerar para desarrollar la creatividad, cuáles correlacionan con más factores entre sí, así como las razones por las que es importante fomentar la creatividad en las empresas desde la percepción de los participantes, para lo que se utilizó un instrumento elaborado y validado por el autor del presente trabajo. Los resultados muestran la importancia del liderazgo de los jefes, así como la necesidad de un clima laboral favorable a la innovación. La creatividad es importante para adaptarse al medio y debe desarrollarse en las empresas para ser más competitivas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here