
Identificación partidaria y crisis de representación. América Latina en perspectiva comparada
Author(s) -
Mauricio Morales Quiroga
Publication year - 2012
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v17i4.25588
Subject(s) - humanities , political science , latin americans , philosophy , law
Siguiendo a Mainwaring, Pizarro y Bejarano y (2006), más que una crisis de los sistemas presidenciales de América Latina, lo que se observa es una crisis de representación. Las encuestas otorgan amplia evidencia de este problema considerando el escaso apego a los partidos como instituciones representativas. Esto es válido tanto para países con altos como con bajos niveles en el índice de institucionalización partidaria. Este artículo tiene como finalidad analizar la identificación partidaria de acuerdo a un conjunto de variables sociodemográficas y políticas. Se concluye, en primer lugar, que si bien la identificación partidaria ha caído sistemáticamente en la región, se mantienen niveles razonables de identificación política en el eje izquierda-derecha. En segundo lugar, que si bien los más jóvenes tienen menores niveles de identificación, esto no aplica de manera homogénea a todos los países. En tercer lugar, que uno de los predictores más estables de desafección partidaria corresponde a las dificultades del estado para proveer de bienes públicos básicos a la ciudadanía.