
El crédito como canal de transmisión de la política monetaria. Caso Venezuela
Author(s) -
Armando Enrique Pulgar González,
A. Montiel
Publication year - 2012
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v17i3.25573
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El objetivo de esta investigación es evaluar el crédito como canal de transmisión de la política monetaria en Venezuela, identificando y explicando los diferentes instrumentos de política monetaria por medio de los cuales el Banco Central de Venezuela efectúa sus acciones para influir en los precios y la actividad económica y específicamente en el crédito total interno. Se estimó un modelo de regresión lineal uniecuacional multivariante con frecuencia mensual durante el periodo 2006-2008, tomándose como variable explicativa el crédito total interno, obteniéndose como resultado que el modelo aplicado nos da evidencia no concluyente de que los instrumentos utilizados para conseguir los fines intermedios son las operaciones de mercado abierto de colocaciones y el encaje legal, en cuanto que las operaciones de mercado abierto de rescate y el instrumento de redescuento no ha sido muy utilizada debido a que la política monetaria del BCV en los últimos años ha sido contractiva, empleándose básicamente las colocaciones de deuda pública nacional para drenar liquidez. Se concluyó que existe evidencia del canal crediticio como mecanismo de transmisión de la política monetaria en Venezuela y se recomienda añadir en nuevas investigaciones en las operaciones de mercado abierto los certificados de depósitos para ampliar la comprensión con mayor claridad la política monetaria.