
Búsqueda de información durante tiempos de crisis. Efectos de la comunicación interpersonal y masiva en la percepción de riesgo personal ante la gripe AH1N1
Author(s) -
Carlos Múñiz
Publication year - 2012
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v17i1.25542
Subject(s) - humanities , political science , psychology , philosophy
Las situaciones de crisis, como la suscitada con el inicio de la gripe AH1N1en México, generan en la población una mayor necesidad de estar informados. La búsqueda de información a través de los medios de comunicación o mediante conversaciones con otras personas, puede hacer aumentar la percepción de verse afectadas por el problema (Morton y Duck, 2001). Se realizó una encuesta con 237 sujetos, a través de internet, para conocer los factores que explicaban la percepción de riesgo personal ante la gripe AH1N1. Los resultados mostraron que la exposición a la televisión y la comunicación interpersonal generaron mayor riesgo, especialmente entre los sujetos con fuerte dependencia del sistema mediático (MSD). Sin embargo, el consumo de internet hacía que el riesgo disminuyera, sobre todo entre los sujetos con baja dependencia mediática.