
Tercer Sector: Una Aproximación al Debate sobre el Término
Author(s) -
Judith Rodríguez López
Publication year - 2009
Publication title -
revista de ciencias sociales/revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 10
eISSN - 2477-9431
pISSN - 1315-9518
DOI - 10.31876/rcs.v11i3.25298
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En Venezuela, a lo largo de la década de los noventa, se ha incrementado la presencia de algunos tipos de organizaciones sociales, a los cuales, se les adjudican denominaciones como: no gubernamentales, sin fines de lucro, voluntarias, de la sociedad civil y del tercer sector. El objetivo de este trabajo es explorar el concepto de tercer sector, proporcionando algunas definiciones que hemos considerado más consistentes del término. Se encontró que el concepto de tercer sector tiene un carácter amplio y heterogéneo, que para los autores no hace referencia al mismo objeto. Así mismo, se identificaron tres perspectivas interpretativas sobre el concepto. En primer lugar, aquellas que lo consideran como una instancia diferente del Estado y el mercado. En segundo lugar, las que lo concibe como una alternativa, o parte de un ";mix"; en la provisión de servicios sociales ante las limitaciones del Estado. Y por último, quienes definen al tercer sector, sin oponerlo al Estado o al Mercado, como una forma de organización social, que indica el surgimiento de nuevos tipos de relaciones sociales