z-logo
open-access-imgOpen Access
El CoLaboratorio de Oceanografía Social: espacio plural para la conservación integral de los mares y las sociedades costeras
Author(s) -
Nemer E. Narchi,
Micheline Cariño,
M. Azahara Mesa-Jurado,
Alejandro EspinozaTenorio,
Aramís Olivos-Ortiz,
Michelle María Early Capistrán,
Eduardo Morteo,
Y. Martínez Ochoa,
Christine M. Beitl,
Teresa Elvira Luque Martínez,
Omar Cervantes,
Héctor Nava,
Ana K. Spalding,
Cynthia A. Grace-McCaskey,
Néstor A. Corona,
Gustavo Goulart Moreira Moura
Publication year - 2018
Publication title -
sociedad y ambiente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6576
DOI - 10.31840/sya.v0i18.1888
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Este ensayo revisa los alcances de la oceanografía social tal como fue presentada y discutida en la Primera Reunión de Oceanografía Social organizada en el Centro de Estudios en Geografía Humana de El Colegio de Michoacán en septiembre de 2017. La oceanografía social es un campo innovador e híbrido de estudio, situado en el umbral entre las ciencias naturales y sociales que abarca el estudio de las relaciones e interacciones de las sociedades humanas, presentes y pasadas, con el ambiente costero/marino. Dividimos el ensayo en dos secciones. Primero, describimos cronológicamente el surgimiento y evolución de la disciplina, así como un panorama contemporáneo del quehacer del oceanógrafo social y la imperante necesidad de expandir esta aproximación a todas las esferas de los estudios marinos. Finalmente, ofrecemos una síntesis de las fortalezas y retos que ofrece la oceanografía social y de cómo nos proponemos enfrentarlos a partir de la formación de un CoLaboratorio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here