
Adicción al Fortnite con necesidad de desintoxicación hospitalaria
Author(s) -
S. Márquez-Arbués,
C. Ramos-Vidal,
M. Espinosa-Mata,
T. Álvarez-Núñez,
Matías RealLópez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psiquiatría infanto-juvenil/revista de psiquiatría infanto-juvenil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-7271
pISSN - 1130-9512
DOI - 10.31766/revpsij.v38n2a5
Subject(s) - humanities , art
La generalización del uso de nuevas tecnologías en la vida cotidiana y en aspectos relativos al ocio está sacando a relucir potenciales perjuicios del uso inadecuado de los videojuegos y la necesidad de tratamiento especializado en aquellos sujetos con signos de adicción comportamental. Se expone el caso de un varón de 15 años con grave adicción comportamental al videojuego Fortnite que requirió de hospitalización completa para su desintoxicación. Describimos el tratamiento llevado a cabo con abordaje multidisciplinar e intensivo tanto individual como de su entorno y los resultados de su eficacia en un estudio de caso. El tratamiento recibido ha permitido que se pueda abordar con el sujeto la sintomatología subyacente que quedaba encubierta por la adicción a las pantallas y ha permitido afrontar la emocionalidad vivida. Los resultados muestran una disminución significativa del tiempo de uso de juego, así como una mejoría del funcionamiento personal y social del paciente.