z-logo
open-access-imgOpen Access
Trastornos somatomorfos y síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes
Author(s) -
M. R. Pérez Moreno,
Ivette Martínez González,
S. Gómez-Vallejo,
D. M. Moreno Pardillo
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psiquiatría infanto-juvenil/revista de psiquiatría infanto-juvenil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-7271
pISSN - 1130-9512
DOI - 10.31766/revpsij.v38n2a4
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: La característica principal de un Trastorno somatomorfo es la presentación sintomática sugerente de una enfermedad médica, sin constatar esa enfermedad médica o sin que dicha enfermedad explique completamente el nivel de disfuncionalidad alcanzado. Objetivos: Actualizar los aspectos relacionados con la evaluación, diagnóstico y tratamiento de Trastornos somatomorfos y Síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes. Material y métodos: Se revisan los cambios en la terminología y la categorización de estos trastornos en los manuales de clasificaciones diagnósticas actuales. Se realiza una revisión bibliográfica de los últimos 10 años de Trastornos somatomorfos y Síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes. Se hace una reflexión final sobre la influencia de la actual pandemia Covid-19. Conclusiones: Una evaluación biopsicosocial permite un preciso diagnóstico diferencial, inicialmente en el ámbito de Atención Primaria y después, si es preciso, en equipos de Salud Mental ambulatorios o de Psiquiatría infantil de enlace. En el manejo clínico es fundamental una buena alianza terapéutica para conseguir la aceptación por parte del paciente y la familia de la formulación biopsicosocial. Existen evidencias de que el tratamiento rehabilitador y las terapias cognitivo-conductuales individuales y familiares son efectivas en este tipo de trastornos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here