
Hipocondría en la infancia y adolescencia. Revisión bibliográfica
Author(s) -
S. Gómez Vallejo,
Ivette Martínez González,
R Pérez Moreno,
D. M. Moreno Pardillo
Publication year - 2018
Publication title -
revista de psiquiatría infanto-juvenil/revista de psiquiatría infanto-juvenil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-7271
pISSN - 1130-9512
DOI - 10.31766/revpsij.v35n1a1
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , philosophy
El trastorno hipocondríaco se describe como la preocupación excesiva por padecer una enfermedad. Como ocurre con otros trastornos psiquiátricos, la ausencia de pruebas complementarias analíticas o de imagen para el diagnóstico complica su estudio, y el debate acerca de sus características es constante. En el caso de niños y adolescentes, los estudios son aún más escasos, dificultando la tarea de psiquiatras y pediatras cuando se encuentran ante sintomatología compatible con diagnóstico de hipocondría. Por ello, hemos querido realizar una revisión de las publicaciones más recientes en relación con este trastorno en población infantojuvenil. Tras explorar los artículos publicados en los últimos años, y a pesar de la limitación de estudios en esta población específica, es de relieve la importancia de un abordaje multidisciplinar. Una vez descartadas otras patologías, el objetivo principal es recuperar y mantener la funcionalidad propia de la edad, implicando al grupo primario de apoyo.