z-logo
open-access-imgOpen Access
Crisis epilépticas y pseudocrisis: la importancia del diagnóstico diferencial
Author(s) -
Mireia Barrios Agrafojo,
Ángela Ruiz Arcos,
Miriam Ayora Rodríguez,
Rafael Camino León,
Rafael de Burgos Marín
Publication year - 2017
Publication title -
revista de psiquiatría infanto-juvenil/revista de psiquiatría infanto-juvenil
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-7271
pISSN - 1130-9512
DOI - 10.31766/revpsij.v34n1a6
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , philosophy
Las crisis no epilépticas psicógenas (CNEP) son episodios paroxísticos de alteración conductual sin los cambios esperables en el electroencefalograma ni la asociación a una disfunción del sistema nervioso central.Constituyen un desafío diagnóstico para neurólogos, psiquiatras y/o psicólogos, así como también puede suponer un reto terapéutico dada la complejidad contextual de muchos de los casos. La exploración psicopatológica y clínica y el estudio con video EEG son las pruebas complementarias que aportan la información más relevante para el diagnóstico.El objetivo de presentar este Caso Clínico es plantear las dificultades que suele tener el diagnóstico diferencial entre epilepsia y CNEP, destacando la importancia del abordaje multidisciplinar y la detección precoz, para diseñar un plan de tratamiento específico que posibilite una mejoría clínica y pronóstica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here