z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada al ventilador: un estudio de casos y controles
Author(s) -
Omar Eugenio Naveda Romero
Publication year - 2022
Publication title -
pediatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1683-9803
pISSN - 1683-979X
DOI - 10.31698/ped.49012022007
Subject(s) - medicine , gynecology
Introducción: La neumonía asociada al ventilador (NAV) es la segunda infección más común adquirida en los hospitales, después de la infección del torrente sanguíneo, y está asociada a una alta mortalidad e involucra, un alto impacto en la carga económica de la atención médica de estos pacientes. Objetivo: Identificar factores de riesgo para NAV en niños críticamente enfermos. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles realizado en el Hospital Universitario de Pediatría “Dr. Agustín Zubillaga” (Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela), entre 2017 y 2019. Regresión logística binaria. Resultados: Un total de 172 niños ventilados mecánicamente fueron incluidos en el análisis. Mediante un modelo de regresión logística binaria se identificaron como predictores independientes para el desarrollo de NAV: Sobrecarga hídrica (OR=5,537; IC95%: 1,903 – 16,113; p = 0,002), supresor de acidez gástrica (OR=5,360; IC95%: 1,584 – 18,136; p = 0,007), nutrición enteral (OR=2,354; IC95%: 1,079 – 5,136; p = 0,032), reintubación (OR=4,423; IC95%: 1,821 – 10,743; p = 0,001) y recibir más de dos transfusiones de glóbulos rojos (OR=2,267; IC95%: 1,002 – 5,127;  p = 0,049). Además, los casos con NAV presentaron más días en la unidad de cuidados intensivos (UCI) (7,5 ± 3,5 vs. 10,8 ± 4,6 días; p < 0,0001), mayor tiempo de duración total de ventilación mecánica (4,4 ± 2,3 vs. 7,3 ± 3,8; p < 0,0001) y mayor mortalidad en UCI (10,9% vs. 34,9%; p < 0,0001).Conclusión: La sobrecarga hídrica, el uso de supresores de acidez gástrica, la nutrición enteral, la reintubación y recibir más de dos transfusiones de glóbulos rojos son factores de riesgo para desarrollar NAV.Correspondencia: Omar Eugenio Naveda Romero   Correo: omarnavedamd@yahoo.comConflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interésFuente de financiamiento: Autofinanciado.Recibido: 05/02/2022   Aceptado: 17/03/2022

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here