
Factores pronósticos de mortalidad en niños con bacteriemias adquiridas en la comunidad (BAC) hospitalizados en un centro de referencia del Paraguay
Author(s) -
Soraya Araya,
Avelina Troche,
Sara Amarilla,
Gabriela Sanabria,
Claudia Zárate,
F Galeano,
Rocío Benitez,
Sandra López,
Juan Irala,
Silvio Apodaca,
Antonio Arbo
Publication year - 2018
Publication title -
pediatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1683-9803
pISSN - 1683-979X
DOI - 10.31698/ped.45012018003
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivo: Identificar etiologìa de BAC y factores pronósticos de mortalidad. Estudio r
Material y Método: etrospectivo de BAC en pacientes de 29 días a 16 años hospitalizados en un Centro de Referencia del Paraguay, periodo 2007 a 2015, se analizaron variables demográficas, clínicas y laboratoriales categorizando a los pacientes según el desenlace (Vivos o Muertos).
Resultados: 187 casos de BAC , edad media 40 + 35 meses, M/F 1,4:1, edad 10 años 4,8 % (9/187).
Diagnósticos de ingreso: Neumonía (78%), Infección de Piel y Partes Blandas (9%), Infección a Múltiples focos (7%), Meningitis (3,7%) Bacteriemia sin foco 2%. Las bacteriemias por Gram Positivos fueron más frecuentes que las bacteriemias por Gram Negativos: 91,4 vs 8,6% (p 15000, plaquetas < 100 000 (p<0,001, RR=4,4, IC95%: 2,4- 7,8), Bacteriemia por Gram Positivos (p=0,001, RR=4,9, IC 95%: 1,5-15).
Conclusión: En niños con BAC son más frecuentes las bacteriemias por Gram positivos. Se identificaron factores pronósticos de mortalidad
Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés.
Recibido: 21/03/2018. Aceptado: 28/04/2018.