z-logo
open-access-imgOpen Access
La violencia del género: libertad de elección y elección forzada en un caso de transexualidad en la infancia
Author(s) -
Julieta De Battista
Publication year - 2018
Publication title -
stylus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2595-752X
pISSN - 1676-157X
DOI - 10.31683/stylus.v0i35.205
Subject(s) - humanities , philosophy
La actualidad nos confronta con una idea ampliamente extendida: cada quien es dueño de su cuerpo y tiene derecho a hacer con él lo que le dé la gana. Los casos de los llamados “transexuales” se presentan como ideales de este poder de decisión sobre el cuerpo y de la reivindicación del derecho a la libertad de elección. Este trabajo propone interrogar tal ideal para volver sobre los efectos de la constelación original en el advenimiento de un sujeto. En 1969, Lacan propuso repensarla en términos de la forma en que le fueron presentados al sujeto el deseo del padre y el de la madre, el modo en que efectivamente se le ofrecieron el saber, el goce y el objeto a. Es en estos términos que Lacan sitúa la idea “tramposa” de la elección entre neurosis y psicosis. Tramposa o impropia porque no hubo tal elección, la elección ya estaba hecha a nivel de lo que le fue presentado al sujeto. La elección forzada queda velada tras el ideal del derecho a la libertad de elección. Ahora bien, lo forzado de la elección no ocluye por eso la hipótesis de una posición subjetiva activa. El artículo trabaja esta cuestión en el caso de un niño transexual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here