z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación a la función argumentativa de la ironía
Author(s) -
Carlos Fernando Ramírez González,
AUTHOR_ID
Publication year - 2021
Publication title -
miscelánea filosófica αρχή revista electrónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-1755
DOI - 10.31644/mfarchere_v.5;n.13/21-a04
Subject(s) - humanities , philosophy
La ironía es un recurso lingüístico generalmente usado para mostrar un punto de vista de manera indirecta. Su uso y comprensión no se da de forma automática, sino que deben existir dos condiciones que lo permitan: una ligada al desarrollo intelectual del sujeto, y la otra, un contexto social de uso. El resultado del uso irónico puede ser la burla, la diversión, incluso la lástima; pero en su forma actual, nunca el engaño. Al considerar el uso y la comprensión de la ironía, nos damos cuenta de que es un fenómeno comunicativo, es decir, dialéctico; por un lado, existe un emisor de la ironía y por otro, los receptores que pueden ser el interlocutor o algún espectador. Este trabajo es una aproximación al análisis de la función argumental de la ironía. Para realizar dicho análisis he aplicado algunos elementos de la pragma-dialéctica, tanto en su versión estándar como extendida, ya que la ironía es, desde el punto de vista argumental, una maniobra estratégica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here