z-logo
open-access-imgOpen Access
Configuración de la muerte y cultura regional en espacios transpuestos. Una propuesta teórico-metodológica
Author(s) -
Luís Ernesto Cruz Ocaña,
Jorge Magaña Ochoa
Publication year - 2018
Publication title -
miscelánea filosófica αρχή revista electrónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-1755
DOI - 10.31644/mfarchere_v.2;n.4/18-a05
Subject(s) - humanities , art , sociology
El presente texto tiene como finalidad esbozar un conjunto de reflexiones teórico-metodológicas que sirvieron de fundamento para una investigación doctoral en Estudios Regionales, cuyo objetivo fue analizar el proceso de configuración socio-cultural y narrativa de la muerte en espacios concretos como Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, donde se establece una lucha por las formas de significar el mundo y lo que en él sucede. Esta lucha constituye una cultura regional que, lejos de manifestar homogeneidades, revela las complejas mixturas elaboradas por quienes la habitan. La muerte es algo de lo que, aunque no quisiéramos hablar ni escuchar, sabemos por experiencia que acompaña nuestra existencia humana. Pero esa experiencia no se refiere en ningún caso a una experiencia propia, sino a una experiencia indirecta, es decir, la experiencia de la muerte de otros, ajenos y próximos, que nos rodean.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here