
LA PANDEMIA COVID-19 Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA, 2020
Author(s) -
Francisco Javier Aguilar García,
Alejandro Lira Moctezuma
Publication year - 2012
Publication title -
espacio i+d. innovación más desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6703
DOI - 10.31644/imasd.25.2020.a04
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El presente artículo tiene como objetivo conocer el impacto que ha tenido la emergencia sanitaria de la Covid-19 en la industria automotriz en México, donde es una de las industrias más importantes. Ella representa un segmento significativo de la economía, de la cual dependen, de forma directa e indirecta, una masa importante de trabajadores, y que, ante este escenario excepcional, fue una de las primeras industrias que se vieron obligadas a suspender labores de manera inmediata. En ese sentido, dada su importancia, es de nuestro interés también conocer qué se hizo, por parte de las empresas así como del gobierno federal, para afrontar este escenario de emergencia y si estas medidas han sido suficientes para mantener el habitual dinamismo de esta industria, así como para preservar la seguridad sanitaria y laboral de los trabajadores en distintas entidades del país durante la pandemia.