z-logo
open-access-imgOpen Access
Conceptualización y experiencia de la internacionalización en el pregrado chileno.
Author(s) -
Paola Contreras
Publication year - 2015
Publication title -
calidad en la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4565
pISSN - 0717-4004
DOI - 10.31619/caledu.n43.47
Subject(s) - higher education , internationalization , argument (complex analysis) , internationalization of higher education , ethos , political science , relevance (law) , sociology , inequality , business , mathematical analysis , biochemistry , chemistry , mathematics , international trade , law
Pese a la creciente importancia de la internacionalización, aún sabemos poco acerca de la forma en que este fenómeno ocurre al interior de las instituciones de educación superior (IES) de Chile. El objetivo del estudio, por tanto, fue determinar la forma en que las IES chilenas conceptualizan y experimentan la internacionalización en el pregrado. Para ello se realizó una investigación cualitativa de carácter exploratorio basada en entrevistas semiestructuradas a una muestra no probabilística de 33 actores macro y meso del sistema de educación superior. Durante el análisis se detectaron contradicciones importantes entre el discurso y la forma en que la internacionalización se vive en las IES. El principal argumento del artículo es que las IES chilenas conceptualizan y experimentan este proceso como un conjunto de actividades que realizan en paralelo con sus actividades de carácter local y no como una instancia de cambio tendiente a enriquecer su identidad o su quehacer diario. De allí que el país no cuente con instituciones internacionalizadas, sino con IES que realizan actividades internacionales. Los resultados de este trabajo sirven como punto de partida para explorar el impacto de posibles desigualdades en la provisión y acceso a actividades académicas internacionales en la educación superior chilena.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here