
Una taxonomía de las universidades chilenas.
Author(s) -
Miguel Luís López-Guadalupe Muñoz,
C. Blanco
Publication year - 2013
Publication title -
calidad en la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4565
pISSN - 0717-4004
DOI - 10.31619/caledu.n38.109
Subject(s) - elite , accreditation , political science , metropolitan area , diversity (politics) , geography , law , archaeology , politics
Se propone una taxonomía de las universidades chilenas mediante análisis factorial, que resulta distinta a las tipologías de Brunner (2005, 2009), Parada (2010), Torres y Zenteno (2011) y Rosso y Reyes (2012), y supera las objeciones de Bernasconi (2006). Evita, además, distinciones binarias del tipo tradicional/privada, investigación/docencia, metropolitana/regional, católica/laica, etc. Tampoco establece rankings ni utiliza condiciones históricas, legales u otras alejadas de los modos de operación efectivos de las universidades. La siguiente taxonomía las agrupa según un pool de variables relevantes (investigación, tamaño, composición, acreditación, etc.) que da pie a cinco tipos de universidades: investigación, masivas, de acreditación, elitistas y no elitistas. Se espera aportar en la comprensión de las universidades y contribuir a las políticas públicas con herramientas conceptuales para abordar la diversidad universitaria.