
Políticas de evaluación de la calidad del posgrado en México: breve recuento de las últimas dos décadas.
Author(s) -
Olivia Mireles
Publication year - 2008
Publication title -
calidad en la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4565
pISSN - 0717-4004
DOI - 10.31619/caledu.n29.196
Subject(s) - accreditation , library science , graduate students , political science , humanities , psychology , pedagogy , computer science , philosophy , law
El artículo describe el contenido y evolución de la política para el posgrado en México, de 1985 a 2006, haciendo particular énfasis en los programas de evaluación operados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se muestra que, en los últimos veinte años, el sistema de evaluación de posgrados ha tenido algunas modificaciones: posibilitó la incorporación de programas con orientación profesional (además de los de investigación), detalló pormenorizadamente sus criterios de evaluación y creó una categoría especial para apoyar su fortalecimiento. No obstante, el número de posgrados acreditados por el Consejo es mínimo si se compara con el tamaño del posgrado nacional, lo que evidencia que, en México, la mayoría de estos programas está al margen de los recursos adicionales que esta instancia ofrece para el fortalecimiento.