z-logo
open-access-imgOpen Access
Financiamiento y demanda de educación superior en Colombia (periodo 1990-2005).
Author(s) -
Isabel Ruiz,
Carlos Andrés Cano,
Isabel Cristina Montes
Publication year - 2008
Publication title -
calidad en la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4565
pISSN - 0717-4004
DOI - 10.31619/caledu.n29.190
Subject(s) - higher education , demographic economics , economics , panel data , education economics , political science , welfare economics , labour economics , business , economic growth , education policy , econometrics
Esta investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la demanda por educación superior y variables relacionadas con su financiamiento. Se analiza cómo el financiamiento público y privado, además de las señales del mercado laboral, explican las matrículas en educación superior en tres regiones de Colombia: Bogotá, Cali y Medellín. El estudio se realizó a través de un modelo Datos de Panel y el periodo de estudio abarca entre 1990 y el 2005. Los resultados indican que incrementos de la tasa de interés promedio de los créditos educativos afectan negativamente la demanda de la matrícula universitaria en educación superior en las ciudades de análisis y los ingresos de las personas con formación profesional influyen positivamente. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here