
Modelo de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior.
Author(s) -
Erika Himmel
Publication year - 2002
Publication title -
calidad en la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4565
pISSN - 0717-4004
DOI - 10.31619/caledu.n17.409
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo aborda el tema de la deserción y retención de estudiantes en la educación superior desde una perspectiva conceptual. Se analizan las distinciones que son posibles de efectuar con respecto a estos términos, con el propósito de proponer la adopción de definiciones que puedan ser interpretadas con una connotación unívoca en los estudios acerca del tema. Además, se incluye una síntesis de diversos enfoques teóricos que han sido empleados en la investigación sobre la deserción durante los últimos 25 años. Estos modelos fueron desarrollados enfatizando factores psicológicos, económicos, sociológicos, organizacionales o aspectos de las interacciones entre el estudiante y la institución. Dichos factores resultan predictivos del abandono y la persistencia estudiantil. Las aproximaciones más recientes sobre la deserción han evolucionado hacia una aproximación más abarcadora, que integra variables pertenecientes a diferentes ámbitos, y que son susceptibles de ser modificadas por las instituciones para reducir la deserción.