
La educación: responsabilidad de todos.
Author(s) -
Ricardo Krebs
Publication year - 2001
Publication title -
calidad en la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4565
pISSN - 0717-4004
DOI - 10.31619/caledu.n15.455
Subject(s) - state (computer science) , political science , civilization , task (project management) , administration (probate law) , quality (philosophy) , public administration , public relations , sociology , law , management , computer science , philosophy , epistemology , algorithm , economics
Nunca en la historia humana la educación ha sido tan importante como en la actualidad. La civilización científicotécnica en que se basa el mundo contemporáneo requiere elevados niveles de educacional formal. En los últimos cuarenta años, Chile ha desplegado grandes esfuerzos para renovar y perfeccionar su sistema educativo. Pruebas de ello son la masiva reforma del sistema educativo llevada a cabo durante el gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, la Ley de Educación Superior de 1980, el fomento de la investigación científica, y la reforma actual, que tiene por finalidad modernizar los métodos de enseñanza y dotar a las escuelas de los más modernos medios tecnológicos. Todo ello ha producido profundos cambios, aunque éstos han sido ante todo de carácter cuantitativo; es urgente, pues, mejorar la calidad de la educación, que debe ser una tarea prioritaria del Estado. Sin embargo, bien sabemos que no podemos esperar todo del Estado: la educación es responsabilidad de toda la sociedad, lo que equivale a decir que es responsabilidad de todos.