z-logo
open-access-imgOpen Access
RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DEL PINZAMIENTO SUBACROMIAL Y EJERCICIOS POR ENCIMA DE LA CABEZA
Author(s) -
Elenilton Correia de Souza,
Alexandre Reis Pires Ferreira,
Walderi Monteiro da Silva Júnior,
Pedro Jesus Marín Cabezuelo,
Marzo Edir Da Silva Grigoletto
Publication year - 2018
Publication title -
revista brasileira de ciência e movimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2237-9002
pISSN - 0103-1716
DOI - 10.31501/rbcm.v26i2.7156
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
El Síndrome de Pinzamiento Subacromial (SPS) es una patología que afecta a la articulación glenohumeral involucrando a los tejidos blandos del hombro y especialmente al tendón del supraespinoso. Los portadores de este síndrome generalmente refieren dolor con el movimiento de la extremidad superior afectada. Asociado a éste, se producen ciertas limitaciones funcionales que afectan a las actividades cotidianas y a los atletas de deportes que efectúan ejercicios por encima de la cabeza. Los deportes de alto rendimiento requieren que el atleta realice ciertas sobrecargas en la articulación del hombro, por lo que es propenso a desarrollar este síndrome. Es conocido que actividades que requieren movimientos repetitivos pueden producir microlesiones de las estructuras que configuran el manguito de los rotadores. Es importante que los profesionales conozcan los test específicos de evaluación de los atletas en los que se sospeche SPS para aconsejarles el mejor tratamiento. Esta revisión descriptiva tiene como objetivo recopilar los factores claves desencadenantes de este síndrome, en atletas de deportes en los que se efectúan ejercicios por encima de la cabeza y las principales pruebas de diagnóstico del SPS, así como realizar una propuesta de prueba funcional para el hombro y de los ejercicios recomendados en la literatura, para evitar la aparición de estas lesiones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here