z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de las redes sociales en el periodismo
Author(s) -
Francisco Campos Freire,
José Rúas Araújo,
Xosé López García,
Valentín Alejandro Martínez
Publication year - 2016
Publication title -
el profesional de la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.698
H-Index - 28
eISSN - 1699-2407
pISSN - 1386-6710
DOI - 10.3145/epi.2016.may.15
Subject(s) - social media , digital transformation , digital media , work (physics) , value (mathematics) , sociology , business , political science , computer science , world wide web , engineering , mechanical engineering , machine learning
El ecosistema sonoro en Internet ha experimentado un proceso de transformación motivado por nuevas formas de interacción con los contenidos, un nuevo sentido de la periodicidad, el consumo asociado a la ubicuidad y la movilidad y a su vez, a nuevas interfaces y plataformas. Desde la irrupción de Internet, las empresas de comunicación han desarrollado estrategias innovadoras para adaptarse al ritmo y alcance de los avances tecnológicos. Ahora comienzan a apostar por la generación de nuevos productos y servicios exclusivamente creados para este entorno y el podcasting es uno de ellos.El podcast como modelo empresarial se ha convertido en un soporte más para la distribución y comercialización de contenidos sonoros ya producidos y emitidos por las radios, ya sean broadcaster o nativas en Internet. La creación exclusiva de podcast en España para su difusión en plataformas ha estado ligado al público amateur, que ayudándose de la tecnología, ha podido convertirse en productor y usuario (prod-user), explotando el concepto de YouTube, de broadcast yourself (Lacey, 2013, p. 23). El 7 de junio de 2016 nació Podium Podcast convirtiéndose en el primer proyecto profesional de producción y distribución propia de podcasting en español

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here