z-logo
open-access-imgOpen Access
Entender los bancos de imágenes
Author(s) -
Lluís Codina
Publication year - 2011
Publication title -
el profesional de la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.698
H-Index - 28
eISSN - 1699-2407
pISSN - 1386-6710
DOI - 10.3145/epi.2011.jul.08
Subject(s) - stock (firearms) , photography , context (archaeology) , commons , political science , library science , art , visual arts , geography , computer science , law , archaeology
En los últimos años, los bancos de imagen en internet han proliferado de igual modo a la presencia de las imágenes digitales en la red. En ese contexto, se presenta este trabajo cuyo objetivo es analizar los bancos de imagen que ofrecen imágenes libres y de acceso abierto, tales como Pixabay, Stocksnap o el banco del INTEF. Para ello, se estudia una selección de casos representativos mediante un análisis de contenido, especialmente focalizado en los tipos de imágenes que ofrecen, sus condiciones de uso (licencias), así como las posibilidades de creación colaborativa que permiten. Finalmente, se presentan y discuten los resultados y conclusiones más relevantes, además de facilitarse una relación de sitios webs de este tipo, que resulta ser una fuente de imágenes muy útil para potenciales usuarios

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here