
Delirium postoperatorio en el adulto mayor
Author(s) -
Alexis Moya Robles,
Dayana Vargas Acuña,
Delanie Porras Rojas
Publication year - 2022
Publication title -
revista médica sinergía/revista médica sinergia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5279
pISSN - 2215-4523
DOI - 10.31434/rms.v7i4.784
Subject(s) - humanities , delirium , medicine , philosophy , psychiatry
El delirium postoperatorio, es la causa más común de complicaciones posterior a cirugía en aquellos pacientes que superan los 65 años. Se manifiesta como una disfunción cognitiva y de la atención de forma aguda, caracterizado por ser transitoria y fluctuante. Estas manifestaciones se observan en horas o días posterior a una intervención quirúrgica. En los últimos años ha recobrado gran interés, en parte por el aumento en la expectativa de vida en el adulto mayor, promoviendo así un incremento en la incidencia del delirium postperatorio, motivo por el cual ha sido tema de estudio, aunque su fisiopatología aún es poco clara. Su prevención es clave ya que la evidencia farmacológica en el manejo una vez instaurado es insuficiente; además, un 30-40% de los casos pueden ser prevenidos, esto al darse un abordaje temprano en la corrección de factores predisponentes modificables, razón por la cual es importante un entrenamiento adecuado del personal de salud implicado en la atención del paciente.