z-logo
open-access-imgOpen Access
Abordaje del colangiocarcinoma
Author(s) -
Nicole D’Alaimo Brenes,
Daniela D’Avanzo Zúñiga,
Karla Verónica Mora Membreño
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica sinergía/revista médica sinergia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5279
pISSN - 2215-4523
DOI - 10.31434/rms.v5i6.515
Subject(s) - humanities , gynecology , medicine , art
El colangiocarcinoma es una neoplasia maligna, relativamente rara que surge del epitelio de los conductos biliares. Se puede clasificar según su distribución anatómica como intrahepático o extrahepático. Las variaciones geográficas en la incidencia del colangiocarcinoma están relacionadas con variaciones en los factores de riesgo, entre los principales están la hepatitis viral, cirrosis, colangitis esclerosante primaria y colelitiasis.A pesar de las diferencias en la ubicación del colangiocarcinoma, este se asocia con un mal pronóstico y es la resección quirúrgica quien ofrece la mejor posibilidad de curación. La resistencia terapéutica se ve influenciada por el rico microambiente tumoral y la heterogeneidad genética característica del colangiocarcinoma. Aquellos pacientes con enfermedad irresecable siguen siendo considerados como incurables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here