z-logo
open-access-imgOpen Access
Bocio intratorácico
Author(s) -
Maribel Baraquiso Pazos,
Luisana Guier Bonilla,
Ariel Mendelewicz Montero
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica sinergía/revista médica sinergia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5279
pISSN - 2215-4523
DOI - 10.31434/rms.v5i10.590
Subject(s) - humanities , political science , art
El bocio se define como la hipertrofia del tejido tiroideo. En ocasiones, puede extenderse hacia la cavidad torácica, comprometiendo estructuras mediastinales como la vena cava superior y el NLR. La disnea, la disfagia y la tos constituyen los síntomas más característicos de los pacientes con bocio intratorácico. Debido a su crecimiento lento y progresivo, esta patología podría pasar desapercibida clínicamente; no obstante, su diagnóstico se realiza con facilidad por medio de imágenes. Estas permiten no solamente valorar el tamaño, extensión de la masa y su relación con estructuras adyacentes, sino también planear el abordaje quirúrgico, que constituye el tratamiento definitivo en estos casos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here