z-logo
open-access-imgOpen Access
Analgesia espinal-epidural combinada versus epidural durante la labor de parto: efectos sobre el feto y el parto
Author(s) -
Thania Solar Del Valle
Publication year - 2019
Publication title -
revista médica sinergía/revista médica sinergia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5279
pISSN - 2215-4523
DOI - 10.31434/rms.v4i6.236
Subject(s) - humanities , gynecology , philosophy , medicine
El dolor durante la labor de parto puede provocar diferentes respuestas que pueden llegar a ser perjudiciales tanto para la madre como para el feto. La analgesia neuroaxial ha demostrado ser el método más efectivo para el control del dolor durante el parto. La epidural y la combinación espinal-epidural son las técnicas más comunes de administración de analgesia neuroaxial. Múltiples estudios han analizado las reacciones adversas de estas técnicas, comparando sus efectos sobre la perfusión uteroplacentaria mediante la medición de contracciones uterinas, frecuencia cardíaca fetal y la necesidad de realizar una cesárea de emergencia debido a estas alteraciones. Al comparar los resultados obtenidos en estos estudios se pudo demostrar que, a pesar de que las pacientes a las que se les administró analgesia mediante combinación de espinal-epidural presentaron mayores alteraciones en la frecuencia cardíaca fetal, esto no aumentó de manera significativa las complicaciones perinatales. Se ha demostrado que estas alteraciones son transitorias y que, si se reconocen y se tratan oportunamente, no aumentan la morbimortalidad materna ni fetal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here