
Las personas mayores frente al COVID-19: tendencias demográficas y acciones políticas
Author(s) -
Laura Débora Acosta,
Doris Cardona Arango,
José Vílton Costa,
Alicia Delgado,
Flávio Henrique Miranda de Araújo Freire,
Sagrario Garay Villegas,
Madelín Gómez León,
Mariana Paredes Della Croce,
Enrique Peláez,
Vicente Rodríguez Rodríguez,
Fermina Rojo Pérez,
Rafael Silva Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
revista latinoamericana de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2393-6401
DOI - 10.31406/relap2021.v15.i2.n29.3
Subject(s) - covid-19 , persona , humanities , political science , geography , medicine , art , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la población de los países de América Latina (AL) depende en gran medida de las acciones de política pública (en general) y de salud (en particular) que los gobiernos hayan adoptado para frenar su avance y efectos. Especial atención merecen las personas mayores como grupo demográfico de más vulnerabilidad frente a esta enfermedad infecciosa. Así, este trabajo tiene dos objetivos: primero, examinar la tendencia de COVID-19 a partir de los casos confirmados y la mortalidad por esa causa entre personas adultas mayores de una selección de países de AL (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay) junto con España; para luego destacar las acciones y políticas dirigidas a la atención de la población mayor en cada país durante la primera ola de la pandemia.