z-logo
open-access-imgOpen Access
Juventudes invisibilizadas en Argentina: la relevancia de los trabajos no remunerados y la validez de la categoría nini
Author(s) -
María Marta Santillán Pizarro,
Eduardo Javier Pereyra
Publication year - 2020
Publication title -
revista latinoamericana de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2393-6401
DOI - 10.31406/relap2020.v14.i12.n27.5
Subject(s) - humanities , political science , art
Esta investigación se inscribe en la corriente de estudios que adopta el enfoque de derechos para el análisis de la cuestión juvenil. Desde este paradigma, se sostiene que la construcción de la categoría generación nini homogeneiza irreflexivamente la realidad de las juventudes que no estudian ni trabajan. El artículo tiene como objetivo revelar la importante presencia de los trabajos no remunerados en la población juvenil, poniendo en discusión la relevancia teórica y empírica de la categoría nini. Además, el trabajo pone en evidencia cómo ciertos factores clave como el género, la edad, el nivel educativo, el nivel de ingresos del hogar y la presencia de niños en el hogar, influyen en las trayectorias juveniles. Se utiliza la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina en el año 2013. Los resultados contribuyen a repensar el enfoque sobre la inactividad de las personas jóvenes y establecer nuevos lineamientos de las políticas públicas para abordar la cuestión juvenil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here