z-logo
open-access-imgOpen Access
Seguridad económica y vejez en México
Author(s) -
Isalia Nava Bolaños,
Roberto Ham Chande,
Berenice Patricia Ramírez López
Publication year - 2016
Publication title -
revista latinoamericana de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2393-6401
DOI - 10.31406/relap2016.v10.i2.n19.8
Subject(s) - political science , humanities , physics , art
México enfrenta los retos y desafíos que plantea el acelerado envejecimiento poblacional. Un elemento central es el aspecto económico. Con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2014 se analizan los principales mecanismos y determinantes de la seguridad económica en la población de edades de 65 y más años. Resaltan las diferencias según sexo. Se muestra la importancia de los beneficios gubernamentales como fuente de recursos, enseguida aparecen las pensiones para la población masculina y para la femenina los donativos. Sin embargo, los montos de ingresos en la vejez suelen ser insuficientes, sobre todo para las mujeres. La variable que más favorece la probabilidad de contar con seguridad económica es pertenecer a un hogar unipersonal, mientras que ser mujer es el factor que más la reduce.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here