
Cambios en el tipo de unión ante el nacimiento del primer hijo en Chile
Author(s) -
Viviana Salinas
Publication year - 2014
Publication title -
revista latinoamericana de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2393-6401
DOI - 10.31406/relap2014.v8.i2.n15.3
Subject(s) - humanities , art
Este artículo estudia los cambios en las uniones de mujeres chilenas en diferentes etapas de su fecundidad (concepción, nacimiento y cuarto cumpleaños de su primer hijo) y las variables asociadas a la transición de la convivencia al matrimonio o a la disolución. Los datos provienen de la Encuesta Nuevas Familias Chilenas. Se utilizan técnicas de sobrevivencia para estimar la probabilidad de cambio en la unión y modelos multinomiales para las transiciones desde la convivencia. Se observan bastantes cambios antes del nacimiento del primer hijo, dado que numerosas uniones consensuales se inician durante el embarazo. Los cambios son menos frecuentes después del nacimiento. Quienes originalmente estaban de novias son más proclives a modificar su unión. La edad, la educación, ser católica y tener otro hijo se asocian a un menor riesgo de matrimonio o de disolución. El uso problemático de sustancias por parte de la pareja se asocia a un mayor riesgo de disolución de la convivencia.