
Violencia de género en una universidad de Coahuila, México
Author(s) -
Itzia María Cazares-Palacios,
Deysy Margarita Margarita Tovar Hernández,
Santos Noé Herrera Mijangos
Publication year - 2022
Publication title -
sinéctica/sinéctica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7033
pISSN - 1665-109X
DOI - 10.31391/s2007-7033(2022)0058-010
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
La violencia de género en las instituciones de educación superior es una problemática frecuente que genera consecuencias negativas en términos personales, educativos y sociales. A fin de aportar información que contribuya a realizar acciones orientadas a su prevención y atención, mediante grupos focales de discusión, los objetivos de este trabajo fueron explorar y caracterizar las distintas manifestaciones de violencia de género que experimentan estudiantes mujeres de una universidad pública del estado de Coahuila, México, así como el tipo de estrategias que llevaron a cabo para enfrentarla. Participaron jóvenes originarias de distintas entidades del país, con edades de entre los 18 y 24 años, algunas madres y otras con autonombramiento como indígenas. La información obtenida se interpretó desde una perspectiva de género. Los resultados muestran que la violencia simbólica es una manifestación constante que experimentaban las universitarias; sin embargo, las estudiantes migrantes y madres en soltería refirieron sufrir acoso y hostigamientos sexual por parte de algunos de sus compañeros y docentes, respectivamente. Aunque se reconoce que los mecanismos normativos no solucionan de raíz la problemática, se justifica la necesidad de su elaboración e implementación para detenerla.