
La lectura cuando fallan los procesos implicados. Déficits en el alumnado universitario
Author(s) -
Sergio Suárez Ramírez,
Miriam Suárez Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
sinéctica/sinéctica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7033
pISSN - 1665-109X
DOI - 10.31391/s2007-7033(2021)0056-013
Subject(s) - humanities , psychology , art
La docencia universitaria pone al profesorado frente a las limitaciones del alumnado para leer con fluidez y comprender textos escritos. Para conocer de manera objetiva los niveles lectores del alumnado universitario, se desarrolló, durante el curso académico 2018-2019, un estudio en el que participaron 264 estudiantes, matriculados en los cursos de 2º y 3º de los grados de Educación Primaria y Educación Infantil en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, a quienes se aplicó la prueba TECLE. Los resultados trazan un perfil poco afortunado del alumnado y establecen diferencias con logros mejores en Educación Infantil y en el grupo de edad de los 19 a los 20 años en los estudiantes que participaron. Esto revela que muchos estudiantes no comprenden lo que están leyendo ni lo que han leído, a pesar de tener un largo recorrido como lectores y escritores en sus estudios previos. Por ello, es necesario replantearse los cometidos de la institución universitaria en este campo.