z-logo
open-access-imgOpen Access
El Fin del Velasquismo y la Acción Institucional de La Marina de Guerra del Perú - 1975
Author(s) -
Óscar Maúrtua de Romaña
Publication year - 2018
Publication title -
tradición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-2153
pISSN - 2413-9696
DOI - 10.31381/tradicion.v0i16.1452
Subject(s) - humanities , political science , art
La obra realizada por Hugo Guerra Arteaga y Juan Francisco Balcázar Vargas, significa una fuente de conocimiento para comprender los hechos durante la dictadura militar en el Perú en la década de 1970. Los autores nos presentan una reveladora investigación en veinte capítulos en donde se abarca los aspectos principales para analizar el golpe de Juan Velasco Alvarado al gobierno, democráticamente elegido, de Fernando Belaunde Terry, en 1968. El inicio del gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas se presentó como un proceso institucional que buscaba revalorar los principios nacionales frente a la oligarquía materializada en las grandes empresas, aliadas del transnacionalismo. El golpe de Estado estuvo respaldado, mayormente, por grupos de izquierda. A pesar de haber sido rechazado al comienzo por considerarse un gobierno reformista, logró tener el apoyo de éstos, garantizándoles el ingreso al sistema burocrático. Se toma en consideración que ciertos guerrilleros de 1965 llegaron a asumir cargos públicos. Por otro lado, los partidos de derecha representaban el retorno del antiguo status quo (con fines de intereses político-económicos, como la democracia), con lo que rechazaban al régimen de Velasco.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here