z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una ciencia política de la liberación
Author(s) -
Francisco Miró Quesada Rada
Publication year - 2018
Publication title -
tradición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-2153
pISSN - 2413-9696
DOI - 10.31381/tradicion.v0i16.1431
Subject(s) - humanities , philosophy
La ciencia política de liberación es una propuesta alternativa de la ciencia política basada en un enfoque empirista e hiperfactualista, creado y luego impuesto como “la única manera de pensar” por el Centro Académico de Países Anglosajones. Sin fallo alguno en la aplicación de categorías y métodos de investigación científica, la ciencia política de liberación estipula que la ciencia política empírica, precisamente orientada en la verificación de la producción de eventos de coyuntura política, no ha mostrado interés científico en fenómenos como la liberación y la dominación, y ha desatendido el rol que las ideologías y valores cumplen en la acción política. Sin embargo, además de ser una ciencia política que cuestiona categorías y metodologías científicas emanadas desde el centro e impuesta en la periferia, constituye un compromiso con los pobres, y también, en el sentido de entender la política desde su realidad, un compromiso con los marginados, excluidos y explotados. La ciencia política de liberación propone la conjunción de categorías éticofilosóficas con categorías históricas empírico-científicas, debido a que se asume que las creencias en conjunto con los valores son una parte inseparable de las actitudes políticas y uno no puede desecharlas en el estudio de la realidad política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here