
Reflexiones sobre la Ingeniería en América Latina
Author(s) -
Leonardo Alcayhuamán Accostupa
Publication year - 2016
Publication title -
tradición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2415-2153
pISSN - 2413-9696
DOI - 10.31381/tradicion.v0i13.367
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La familia de América Latina tiene una cultura muy rica y grandes cantidades de recursos naturales, así como problemas y costumbres comunes. Hay enormes desafíos para la Ingeniería de América Latina como: la acreditación de las carreras de Ingeniería, la investigación en la enseñanza de la Ingeniería, la innovación, la movilidad de nuestros estudiantes, profesores y egresados, la homologación de planes curriculares, el reconocimiento de los grados y títulos y el ejercicio de la Ingeniería, entre otros. Por ello, se necesitan los mejores recursos de la Ingeniería de ayer y de hoy para explorar nuevas estrategias y para contribuir a la formación de los futuros ingenieros. Los países desarrollados, así como los países emergentes más exitosos, como México y Brasil, priorizan la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), hacen sostenidas inversiones en investigación y desarrollo (I&D) para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de su población; sin embargo, como región, los esfuerzos de inversión aún son muy bajos.