z-logo
open-access-imgOpen Access
EL CARÁCTER ESTRUCTURAL DE LA PRECARIEDAD LABORAL EN EL PERÚ
Author(s) -
Jan Lust
Publication year - 2021
Publication title -
scientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5743
pISSN - 1993-422X
DOI - 10.31381/scientia.v22i22.3567
Subject(s) - humanities , political science , physics , art
El papel del Perú en la división internacional del trabajo es la condición estructural por la existencia de la precariedad laboral en el país. En un nivel más concreto, la precariedad laboral es la expresión de la estructura económica y empresarial del país. Una estructura económica que depende en gran medida de los sectores no transables y una estructura empresarial dominada por microempresas, no permiten la erradicación de las condiciones laborales precarias, ya que el crecimiento económico depende del progreso económico en el extranjero y la precariedad es la fuente de ganancias de las microempresas. La precariedad laboral en el Perú no es un resultado automático del papel del país en el mundo capitalista globalizado, sino la consecuencia social y económica de las políticas neoliberales implementadas en la década de noventas y, en particular, del actual modelo de desarrollo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here