z-logo
open-access-imgOpen Access
El paradigma antropocéntrico sus raíces judeo-cristiano y científico-técnico cartesiano como causas culturales de la crisis ecológica
Author(s) -
Héctor Morán Seminario
Publication year - 2018
Publication title -
scientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-5743
pISSN - 1993-422X
DOI - 10.31381/scientia.v19i19.1748
Subject(s) - humanities , philosophy
Desde una perspectiva de la ecofilosofía se reflexiona sobre la problemática de la crisis planetaria del medio ambiente. El documento está divido en dos partes. La primera, discurre sobre el tema de la naturaleza cuyo concepto es profundamente cultural, y ha evolucionado históricamente, pues el hombre ha ido construyendo sus imágenes de la naturaleza en íntima relación con la misma percepción que iba construyendo sobre sí mismo. La segunda parte, aborda la ideología del antropocentrismo, sobre todo en la modernidad y su enraizamiento en la ideología religiosa judeo-cristiana, y la nueva ciencia y técnica de origen cartesiano que delimitará radicalmente el binomio hombre–naturaleza mostrándose como génesis de por qué en nuestro tiempo predomina una visión de la naturaleza influenciada por la visión cientifista, entendida como aquello que es objeto de observación, medición, experimentación. El propósito central del trabajo es, fundamentar que las causas más profundas de la actual crisis medioambiental que afrontamos, son de naturaleza cultural-civilizacional de Occidente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here