z-logo
open-access-imgOpen Access
La vanguardia académica arequipeña. Conexiones entre arquitectos peruanos y argentinos. Periodo 1964-1987
Author(s) -
María Mercedes Tapia Sasot
Publication year - 2018
Publication title -
panda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-5671
pISSN - 2519-576X
DOI - 10.31381/pedagogiaarquitectura.v0i2.1301
Subject(s) - humanities , political science , art
Durante la década del 60, la ausencia de una escuela de Arquitectura en Arequipa llevó a un grupo de jóvenes peruanos a estudiar en diferentes universidades argentinas. A mediados de la misma década se fundó en Arequipa una escuela de Arquitectura, con algunos profesores extranjeros, tres de los cuales fueron encargados de reorganizar la universidad bajo los nuevos criterios pedagógicos propuestos en el Plan Chaco. Al retornar, los jóvenes que habían partido a formarse en Argentina, conformaron la vanguardia académica arequipeña, aplicaron criterios pedagógicos y metodologías que aún no se usaban en Perú, poniéndolos en práctica para reorganizar la nueva escuela de Arequipa, con lo cual obtuvieron resultados positivos que la diferenciaron de las otras universidades de Arquitectura del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here